Tips y consejos
5 Mitos sobre supervivencia
Parte 1

¡Hola supervivientes! Inauguramos este blog con esta primera entrega de «5 Mitos sobre supervivencia«. Donde explicaremos 5 aspectos que mucha gente cree o puede creer que son así, porque se han dicho y repetido muchas veces, pero realmente tienen algo o todo que no es como se dice. ¿Empezamos?

Mito Nº 1: Prioridad al perderse en algún sitio en la naturaleza
Se dice que, al perderse en mitad del bosque, en la naturaleza o en cualquier sitio «no habitado», la prioridad es buscar una fuente de alimento ante todo.

Pues es FALSO. Tu prioridad si te pierdes en cualquier lugar no habitado, es encontrar una fuente de agua potable y construir un refugio donde puedas resguardarte.
El cuerpo humano puede estar hasta 3 semanas sin ingerir alimento, pero apenas entre 3 y 5 días sin hidratarse.
Encontrar o hacer un refugio debe ser también tu siguiente prioridad. Según donde estés, cuando caiga la noche puede hacer mucho frío, y si no tienes donde resguardarte, podrías tener serios problemas de hipotermia, por ejemplo.
Mito Nº 2: Hacer un cobertizo basta para protegerte del frío
Algunas personas dicen que basta con hacer un cobertizo, es decir, un techo con ramas, palos o lo que encuentres, para protegerte del frío. Pero…

No es falso del todo, pero sí es incompleto. Protegiendo tu cuerpo y cabeza, te protegerás de la posible lluvia y humedad que baje desde arriba… Pero tu cuerpo estará absorbiendo toda la humedad que emana del suelo, creando una sensación de frío intenso y húmedo nada agradable.
La solución es crear un «colchón» en la zona donde vayas a sentarte y/o tumbarte para descansar. Puedes hacerlo acumulando ramas, hierba seca, o cualquier material que puedas conseguir y que sea lo más confortable posible. Recuerda poner mucha cantidad para que sea «blandito» y aisle más.
Mito Nº 3: Puedo comer cualquier cosa que se la coma un animal
Se dice que los animales son muy sabios y si alguno de ellos se come cierto tipo de planta o fruto, significa que es bueno y nosotros también podemos hacerlo.

FALSO. Mucho cuidado con esto. Los animales tienen sistemas digestivos muy diferentes a los de los humanos. Comer las mismas cosas que ellos han comido, puede resultar fatal para ti. Solo deberías comer aquellas cosas que al 100% seguro identifiques como comestibles para los humanos.
Mito Nº 4: Todos los cactus tienen agua potable en su interior
Se dice que, si no encuentras agua de ninguna forma y hay cactus a la vista, puedes beber el agua de su interior, porque todos los cactus en su interior contienen agua potable.

FALSO. Lo cierto es que solo hay algunas especies de cactus que contienen agua relativamente potable. Pero en general, no es buena idea. Los cactus almacenan agua en forma de moléculas ácidas o alcalinas, según su especie.
El resultado de beber agua de un cactus, dependiendo de la especie, puede ser que no te pase nada, pasar por una buena diarrea o, si lo has hecho de una especie tóxica, parálisis, quemaduras químicas, ceguera o incluso la muerte.
Mito Nº 5: En caso de hipotermia, calentar el cuerpo inmediatamente
Otro falso mito dice que, en caso de que te encuentres a alguna persona con causas evidentes de hipotermia (congelación extrema del cuerpo que, si no se corrige, causa la muerte), debemos calentar rápida e inmediatamente a esa persona.

Como siempre se suele decir, los extremos nunca son buenos. En este caso, si tenemos un cuerpo con una temperatura extremadamente baja y rápidamente lo pasamos a una temperatura extremadamente alta, lo que conseguiremos es que esa persona probablemente muera por un shock térmico.
Lo que hay que hacer es conseguir que esa persona vaya recuperando una temperatura corporal normal, de una manera uniforme y gradual.

Y hasta aquí esta primera parte de «Mitos sobre supervivencia«. Hacedme llegar vuestros comentarios abajo. Si tenéis más mitos me gustaría mucho que los compartierais abajo para hacer otra entrega pronto 🙂
Grupo de Telegram
En nuestro grupo de Telegram, podrás compartir mitos sobre supervivencia y cualquier otro tema relacionado. ¿Te unes?

supervivencia en youtube
VTuber de supervivencia



¿Te avisamos cuando publiquemos algo?

Si te gusta mi contenido, puedes apuntarte ahora a nuestra newsletter, es totalmente gratis y recibirás un email solo cuando publique algún nuevo artículo en mi blog o vídeo en mi canal de YouTube. No recibirás spam, ni publicidad, ni correos basura, ni daré tu dirección email a nadie más. Por supuesto, podrás darte de baja cuando quieras desde un enlace.