Plantas medicinales

Todo sobre el diente de león

Te enseñamos sus propiedades, cómo cosecharla, cómo identificarla, cómo consumirla, toxicidad, etc.

¡Hola supervivientes! La importancia de conocer lo que pueden ofrecernos las plantas medicinales puede ser vital para sobrevivir. Saber identificarlas, cosecharlas y consumirlas correctamente puede significar una gran ventaja si te ves en problemas.

Así que en este artículo hablaré del Diente de León, una planta silvestre totalmente comestible y con unas propiedades que seguramente te van a sorprender.

slide down

¿Prefieres ver este artículo en vídeo? ¡Aquí lo tienes! Si quieres leer, sigue bajando.

Diente de león: La planta y sus propiedades

También conocida como achicoria amarga o meacamas con nombre científico Taraxacum Officinale. Una planta silvestre comestible que crece por todos lados, considerada muchas veces una mala hierba, y que tiene unas propiedades que, probablemente, no sabías.

El diente de león crece actualmente en todo el mundo. Le gustan los suelos ricos en nitrógeno, praderas, y una altitud no superior a 2000 metros. Aunque te la puedes encontrar creciendo hasta en una grieta del suelo.

Diente de león en grieta

Una planta que se ha consumido desde siempre, aunque en las épocas actuales su consumo se ha sustituido por acelgas y espinacas, al tener sabores parecidos.

Se puede consumir prácticamente en su totalidad, tanto las hojas como las flores. De hecho, se aprovecha hasta la raíz, utilizándose como medicamento natural para trastornos digestivos.

Como propiedades del diente de león se pueden destacar:

Ayuda a controlar los niveles de azúcar

Estimula la secreción de insulina

Regula los niveles de glucosa

Reduce la absorción de las grasas

Favorece el control del colesterol

Regenera el hígado

Es anticancerígena

Mejora la digestión

Previene las infecciones

Mejora el estado de la piel

Las hojas frescas del diente de león son una excelente fuente de vitaminas A, C, E y K, ácido fólico, algo de vitaminas del grupo B e inulina. Además proporcionan hierro, calcio, magnesio y silicio.

Cómo identificar un diente de león en el campo

Es muy común confundir al diente de león cuando aún no tiene flor, con otras plantas como la Cerraja, el llantén, la cosconilla, etc.

Cerraja, llantén y cosconilla

Y cuando tiene flor, igualmente se puede confundir con la cerraja o el salsifí.

Cerraja y Salsifí

Las principales características que hacen única al diente de león cuando tiene flor, son estas:

Una vez florece, solo tiene una flor por cada tallo.

Los tallos (donde tienen la flor), no tienen hojas.

Identifica al diente de león

Las flores de diente de león tienen unas cosas llamadas brácteas, justo abajo de la flor, las cuales se perciben sin problema cuando la flor está cerrada.

Brácteas de diente de león

Las flores de diente de león son bastante grandes en comparación con las otras plantas similares.

Si el diente de leon aun no tiene flor, podrás distinguirla de la siguiente forma:

Nacen directamente del suelo, no tienen tallo.

Las hojas son muy dentadas, aunque a veces tienen alguna sin dientes.

Identifica un diente de león sin flor

El nervio central de las hojas puede tener un color rojizo.

Nervio rojizo en hojas de diente de león

Las hojas de diente de león son lisas, no tienen vello o "pelitos".

Hay una planta muy muy parecida al Diente de León, llamada «Hypochaeris Radicata«. Aunque también es comestible, debes ir con cuidado ya que son muy fácilmente confundibles.

Hypochaeris Radicata

Cuando la flor termina su ciclo, se seca y a continuación le sale la famosa «bola blanca peluda» que todos hemos soplado alguna vez. Pues eso son las semillas, al soplar la bolita, o con el viento, la planta ha conseguido su propósito: Reproducirse. Cada pelito que se va con el viento, es una semilla que, con suerte y con el destino a favor, hará brotar una nueva planta.

Por cierto, a la «bolita» peluda de diente de león se le llama «aquenio«.

Aquenio de diente de león

Cómo cosechar el diente de león para infusión

Una vez has identificado la planta y estás 100% seguro de que es diente de león. Puedes arrancarla de raíz, limpiarla bien, y dejar secar hojas y raiz.

Una vez bien seco todo, lo puedes trocear en trozos pequeños y guardar en algún bote hermético a salvo de la humedad.

Hojas y raíz secas de diente de león

A partir de ahí, puedes hacerte las infusiones como normalmente te las hagas y consumirla.

Las dosis, por norma general serían las siguientes:

– Si vas a hacer infusión de raíz: 3 a 5 g, hasta tres veces al día.
– Si vas a hacer infusión de hojas, 4 a 10 g, hasta tres veces al día.
– Si vas a hacer una mezcla de ambas: 3,5 a 7,5 g, hasta tres veces al día.

Si no consigues diente de león donde vives (por ejemplo, aquí donde yo vivo no hay), puedes comprarlo ya en bolsas tanto las hojas como la raíz, listas para consumir en infusión.

Té de diente de león (250g), Pie de león, hojas de diente de león cortadas, suavemente secadas, 100% puras y naturales para la preparación de té, té de hierbas

9,99  Disponible
Amazon.es
Actualizado febrero 22, 2025 11:16 am

Características

  • EL DIENTE DE LEON: Conocido y valorado por sus cualidades, el diente de león es una de las hierbas más famosas de Europa Central y Oriental. Se caracteriza por sus flores de color amarillo brillante y sus hojas dentadas y los niños lo usan a menudo para jugar con él.
  • 100% NATURAL: Nuestra infusión de diente de león no contiene aditivos, conservantes ni sabores artificiales. Es un producto 100% natural.
  • ✅ CALIDAD Y RECOLECCIÓN SILVESTRE: Las hojas de diente de león provienen de las zonas montañosas de Bulgaria donde se recogen a mano.
  • ‍‍ CUIDADO EN LA PREPARACIÓN: El diente de león se seca suavemente al aire libre. La bolsa está hecha mediante un cuidadoso trabajo manual y puede volver a cerrarse para garantizar la durabilidad del producto.
  • PREPARACIÓN DE INFUSIONES: Las más populares son las hojas secas y cortadas de diente de león para preparar infusiones. Vierta 2 cucharaditas por taza (250 ml) de agua hirviendo y deje reposar durante 8-10 minutos.

Raíz de diente de león seca (500g), raíz de diente de león cortada, 100% pura y natural para la preparación de té y condimento de platos

18,99  Disponible
Amazon.es
Actualizado febrero 22, 2025 11:16 am

Características

  • EL DIENTE DE LEÓN: Conocido y valorado por sus cualidades, el diente de león es una de las flores de pradera más famosas de Europa Central y Oriental. Se caracteriza por sus flores de color amarillo brillante y hojas dentadas y los niños lo utilizan a menudo como diente de león.
  • 100% NATURAL Y PURO: Nuestros dientes de león están libres de aditivos, conservantes o sabores, un producto 100% natural.
  • ✅ CALIDAD EN LA COLECCIÓN: Las raíces del diente de león provienen de las limpias zonas montañosas de Bulgaria, donde también se recogen a mano.
  • ‍‍ CUIDADO EN LA PREPARACIÓN: El té de hierbas se seca suavemente. El empaque se realiza cuidadosamente a mano para garantizar la calidad. La bolsa asegura la vida útil del producto.
  • PREPARACIÓN: Las más populares son las raíces de diente de león secas y cortadas para hacer té. Vierta agua fría sobre 2 cucharaditas (cucharaditas) por taza (200 ml) y lleve a ebullición, luego deje reposar tapado durante unos 10 minutos. Alternativamente, también se pueden usar como especia.

Cómo cosecharla para consumir «tal cual»

También se puede consumir así mismo, para ello simplemente recolecta las hojas tiernas y los tallos para añadir a tu ensalada, por ejemplo, como si fuera una lechuga. Puedes añadir las flores también. Recuerda lavarlo todo antes.

Ensalada de diente de león

Si notas las hojas demasiado amargas al gusto, es que son hojas viejas. Las hojas viejas es recomendable cocinarlas.

Raíz de diente de león, sustituto del café

Si buscas cómo sustituir el café, debes saber que la raiz de diente de león es una excelente alternativa.

Se seca la raíz, se tuesta en el horno, luego se muele con un molinillo de café y posteriormente se infusiona con agua caliente. Pon 1 o 2 cucharaditas de este polvo fino en un nuevo cazo, y pon el equivalente a una taza de agua, llevándolo a ebullición. Incluso puedes hacerlo igual que como haces el café en tu cafetera.

Raiz tostada de diente de leon

Si no consigues diente de león en tu zona, puedes comprar la raíz ya tostada, lista para hacer café, te dejo un ejemplo aquí.

Teeccino - Café tostado medio sin cafeína, diente de león, nuez de caramelo - 10 oz.

37,03  Disponible
Amazon.es
Actualizado febrero 22, 2025 11:16 am

Características

Part Number TEE83220
Is Adult Product
Size 283.5 g (Paquete de 1)

Toxicidad del Diente de León: ¿Esta planta es para mi?

Aunque el diente de león es una planta con una toxicidad muy baja, como todos los alimentos, podría no ser ideal para todas las personas. Si eres una persona sana y sin problemas de salud, el consumo de la misma probablemente te aportará numerosos beneficios. Pero debes consultar a tu médico ante cualquier duda. Mientras tanto, para que te hagas una idea, puedes tener estos aspectos en cuenta.

– Si tomas medicamentos antibióticos o diuréticos, debes consultar a tu médico antes de consumirla.

– No se recomienda en personas con obstrucción de los conductos biliares o patologías de la vesícula.

– Si tienes eccemas o enfermedades cutáneas parecen tener interacción con alergias al diente de león.

– Si tienes gastritis y úlceras gástricas debes saber que el diente de león aumenta los ácidos estomacales.

– Tiene un pequeño efecto anticoagulante. Por lo que si tienes trastornos hemorrágicos conviene evitarla.

– Disminuye la cantidad de oxalatos que se liberan en la orina, así que si tienes insuficiencia renal, tampoco es recomendable.

– En general, si consumes cualquier medicamento, es recomendable no mezclarlos con el consumo de diente de león.

Dosis máximas para consumo

Por norma general, no conviene superar estas dosis máximas.

Hojas frescas o secas: Entre 4 y 10 gramos al día.
Tintura de hojas: 2 a 5 ml, tres veces al día.
Jugo de hojas frescas: 5 ml dos veces al día.
Raíces frescas: Entre 2 a 8 gramos al día.
Polvo seco: 250 a 1000 miligramos, cuatro  veces al día.

siembra del diente de león

Cultivo de diente de león

Para conseguir semillas «gratis», si tienes alguna planta de diente de león, simplemente deberás esperar a que la flor se seque y aparezca el «aquenio», la bolita de la que hemos hablado antes. Los pelitos de esa bolita, cada uno de ellos, lleva una semilla de diente de león.

A esta planta le gusta el clima húmedo y templado, y es bastante resistente al frío.

Se pueden sembrar en terrenos relativamente grandes, dejando un espacio entre cada una para que así crezcan más grandes.

Es una planta muy agradecida que no precisa cuidados especiales. Simplemente regarla cada dos días y haber elegido un terreno adecuado.

Algunos detalles a tener en cuenta son:

– Se empieza a sembrar a finales de invierno o principios de primavera.

– La planta florece aproximadamente en el mes de mayo.

– Te gradecerá que la abones dos veces al año, preferiblemente con abono ecológico si vas a consumirla.

– Las hojas debes cosecharlas cuando están tiernas (si vas a consumirlas, ya que si no, estarán amargas), y entre primavera y otoño pueden recolectarse.

Si no has conseguido una planta de diente de león y no has podido conseguir semillas, puedes comprarlas aquí:

Achicoria Silvestre DIENTE DE LEON

4,85  Disponible
3 new from 1,52€
Amazon.es
Actualizado febrero 22, 2025 11:16 am

Características

  • Hojas verde oscuras, estrechas y largas. Sabor dulce
  • Forma de cultivo: Sembrar directamente al sitio definitivo y trasplantar cuando las plantas tengan unos 15 cm
  • Siembra: en Junio-Julio
  • Cosecha: a partir de 150 Días
  • Condiciones de germinación: 6-8 Días Tempura suelo: 12ºC

Si tienes cualquier duda o quieres aportar algo más a este artículo, por favor, deja tu comentario abajo. ¡Muchas gracias por leerlo!

Aprende ahora 10 consejos de supervivencia

Hemos recopilado 10 consejos de supervivencia, facilitados por los miembros de nuestra comunidad de Telegram. Son consejos muy básicos, pero como no todos tenemos el mismo nivel, nunca está de más saberlos 🙂

¿Aún no conoces nuestro grupo de Telegram?

¡Te invito a que entres! Allí podrás dejar tus consejos de supervivencia, charlar con otros miembros, aprender, hacer amigos y, sobretodo, prepararte mejor 🙂

supervivencia en youtube

VTuber de supervivencia

VTuber de Supervivencia

¿Te avisamos cuando publiquemos algo?

Si te gusta mi contenido, puedes apuntarte ahora a nuestra newsletter, es totalmente gratis y recibirás un email solo cuando publique algún nuevo artículo en mi blog o vídeo en mi canal de YouTube. No recibirás spam, ni publicidad, ni correos basura, ni daré tu dirección email a nadie más. Por supuesto, podrás darte de baja cuando quieras desde un enlace.